Frutas y hortalizas con Denominación de Origen Protegida (DOP)
La Denominación de Origen Protegida (DOP), es un régimen de calidad que la Unión Europea otorga para proteger los productos agrícolas y alimenticios que tienen una calidad diferenciada.
Estos productos deben de ser originarios de una determinada área geográfica y donde todas las fases de producción de dicho producto, también se corresponden con la misma zona, ya que una de sus principales características es la vinculación del lugar y el producto, que generalmente lleva su nombre.
Reglamento (CE) 1151/2012 sobre la Denominación de Origen Protegida
Según el Reglamento (CE) 1151/2012, se podrán registrar como Denominación de Origen Protegida DOP los nombres que describan un producto específico que:
- Sea originario de un lugar determinado, una región o, excepcionalmente, un país.
- Su calidad o características se deben fundamental o exclusivamente a un medio geográfico particular, con los factores naturales y humanos inherentes a él.
- Las fases de producción tengan lugar en su totalidad en la zona geográfica definida.
Con esta mención, la calidad, distinción del producto y el territorio van de la mano, por lo que el sello de Denominación de Origen Protegida (DOP), nos da a conocer también la zona geográfica, su proceso de elaboración en todas sus fases, y el saber hacer muchas veces tradicional, de todas las personas que trabajan cada día, para que estos productos lleguen a nuestras mesas en perfectas condiciones.
Frutas y verduras con Denominaciones de Origen Protegidas
- Alcachofa de Benicarló – Carxofa de Benicarló
- Arroz de Valencia – Arròs de València
- Avellana de Reus
- Azafrán de La Mancha
- Cebolla Fuentes de Ebro
- Cereza del Jerte
- Chirimoya de la Costa Tropical de Granada-Málaga
- Fesols de Santa Pau
- Granada Mollar de Elche
- Kaki Ribera del Xúquer
- Manzana Reineta del Bierzo
- Melocotón de Calanda
- Nísperos Callosa d’en Sarria
- Oliva de Mallorca
- Pemento de Herbón
- Pera de Jumilla
- Pera de Lleida
- Pimiento de Gernika – Gernikako Piperra
- Pimentón de Murcia
- Pimentón de la Vera
- Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó
- Peras de Rincón del Soto
- Pimiento del Piquillo de Lodosa
- Arroz del Delta del Ebro – Arròs del Delta de l’Ebre
- Mongeta del Ganxet
- Chufa de Valencia
- Arroz de Calasparra
- Aceituna Aloreña de Málaga
- Pasas de Málaga