En los cultivos frutícolas en general, la fase de cuaje de frutos es primordial que se realice con éxito para obtener una abundante cosecha.
El buen cuajado de frutos como la naranja, aceituna, melocotón, albaricoque, ciruela, etc. en nuestro huerto urbano es muy importante porque en la mayoría de ellos suele haber muy pocos árboles de cada especie.
El proceso de cuaje es posible siempre y cuando se reúnan las condiciones idóneas para ello. Aparte de la climatología, que poco podemos influir en ella, es necesario la aparición de una cantidad suficiente de flores y lo más importante, que su polen sea abundante y fértil, con el fin de que las abejas polinizadoras realicen su trabajo exitosamente.
Bioestimulantes para la floración y cuajado de frutos
Un aspecto en el que sí podemos influir, y de una de las formas más eficiente, es con la aplicación en los momentos adecuados de un producto específico para el cuaje de frutos. Estos se llaman técnicamente Bioestimulantes para la floración y cuajado de frutos.
Uno de ellos es el CUAJEMAX®, un producto no hormonal, formulado con los componentes específicos que influyen directamente en la floración, la producción de polen y en su fertilidad.
Con su aplicación, nos aseguramos que las abejas realicen una excelente polinización al estar continuamente de “flor en flor” con lo que obtenemos un exitoso proceso de cuajado de frutos.
CUAJEMAX®, producto fabricado por JISA (www.jisa.es), se comercializa en los almacenes de suministros agrícolas y cooperativas que cuidan la calidad de los productos agronutricionales ofrecidos.
Megustaria saber cuanto es el valor de abono (cuajemax), para hacer ensayos y si es efectivo como dice la publicacion comprarles
Soy un neófito en el tema, por eso hago esta pregunta. Que es realmente el cuaje de la fruta? es antes de el árbol tener fruta o después?