El boniato es un tubérculo de sabor dulce tiene como nombre científico Ipomoea batatas, originario de la zona tropical americana y pertenece a la familia de las Convolvuláceas. Su composición es muy similar a la de la patata, aunque con un contenido energético mayor. El Boniato se le conoce popularmente con nombres como batata, camote, moniato, papa dulce, batata azucarada, patata dulce, batata de Málaga, etc.
Básicamente se cultivan en huertos urbanos de campo y ocupan una considerable extensión de terreno.
Esta planta, al igual que la patata, forma parte del grupo de plantas con tubérculos. Estos dos alimentos se distinguen en la forma y en el tamaño, pero el aspecto que más diferencia al Boniato es su característico sabor dulce.
El boniato es una planta vivaz, pero que se cultiva tradicionalmente como planta anual.
La parte más importante del boniato son sus raíces, constituyendo el objetivo principal de su cultivo. Estas son tuberosas con falsos tubérculos que crecen junto con el resto de las raíces normales. Crecen de forma abundante y ramificada, produciendo unos falsos tubérculos de formas y colores variados (según variedad), de carne excelente, hermosa, azucarada, perfumada y rica en almidón, con un elevado contenido en caroteno y vitamina C y una proporción apreciable de proteínas.
Sus falsos tubérculos tiene un peso que se puede situar entre el medio y los seis kilos en función de la variedad y condiciones del cultivo. Pueden ser de pulpa húmeda que se ablandan al cocerse, ya que producen maltosa, o de pulpa seca que no generan la citada maltosa.
Sus tallos son muy delgados y de uno a 6 metros de longitud, de color verde jaspeado con púrpura y sobre los cuales se disponen alternadamente hojas medianas, pecioladas, de color oscuro a oliva, a veces con manchas púrpuras, y de forma cordada o lobulada.
Las flores de boniato son axilares, generalmente de tipo solitarias, de color rosado a azul con cinco sépalos y cinco estambres. Una vez fecundadas producen fruto con aspecto de cápsula globosa de color castaño, con semillas angulosas, glabras, planas por un lado y convexas por el otro.