Los Premios para la Promoción de la Innovación en la Agricultura (Premios FPIA), están impulsados por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL), como reconocimiento a la excelencia y a la innovación.

Desde su creación en 2013, los premios FPIA han sido un escaparate de innovación, excelencia y compromiso con el desarrollo sostenible, consolidándose como un referente que pone en valor el talento y el esfuerzo de profesionales y empresas en toda la cadena del sector agroalimentario.

¿Qué es el COIAL?

Antes de profundizar en los galardones, es importante entender quién está detrás de esta iniciativa. El COIAL (Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante), es una corporación de derecho público que agrupa a los ingenieros agrónomos de la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y las provincias de Albacete y Cuenca.

Su misión principal es la ordenación del ejercicio de la profesión, la representación de sus colegiados y la defensa de sus intereses profesionales. Además, el COIAL juega un papel activo en la promoción del conocimiento, la formación continua y la transferencia de tecnología, actuando como un nexo clave entre los profesionales y las realidades del sector agrario.

Los Premios FPIA es un impulso a la innovación.

Los Premios FPIA nacieron en el año 2013 con el objetivo de identificar, valorar y dar visibilidad a aquellas iniciativas, proyectos y trabajos que marcan la diferencia en el sector agroalimentario.

Esto tienen como objetivo premiar las buenas ideas, así como reconocer la aplicación práctica del conocimiento y la ingeniería en la resolución de problemas reales, la mejora de la eficiencia y el fomento de la sostenibilidad.

Sus galardones buscan destacar la labor que a menudo permanece fuera del foco mediático pero que resulta crucial para el desarrollo del sector. Desde innovaciones en la gestión de recursos hídricos hasta avances en sanidad vegetal o la digitalización del campo, los FPIA abarcan un amplio espectro de la cadena de valor agroalimentaria.

Con una periodicidad anual, desde su inicio, se han celebrado numerosas ediciones de estos premios, consolidándose como una cita esperada por profesionales, empresas e instituciones. Cada edición ha servido como un escaparate para mostrar el dinamismo y la capacidad de adaptación de un sector en constante evolución.

Modalidades que reconocen el talento desde los FPIA.

Para abarcar la diversidad del sector, los premios se estructuran en diferentes modalidades que reconocen el mérito en distintos ámbitos de la profesión. Una labor desarrollada por Ingenieros agrónomos, empresas, instituciones y organizaciones en pro de la seguridad alimentaria, el medio ambiente y/o el medio rural.

Las candidaturas a estos premios son de ámbito global y se establecen en cuatro modalidades:

  • Premio Iniciativa y desarrollo, otorgado a las personas, empresas, agentes públicos o sociales que por su notoriedad y relevancia social, personal, profesional, empresarial o económica hayan destacado en la consecución de los objetivos de estos premios.
  • Premio Innovación que se otorgan al proyecto, investigación, iniciativa o logro en el ámbito de estos premios que por su impacto o singularidad constituyen un avance en la consecución de los objetivos que inspiran estos galardones.
  • Premio Excelencia profesional, dirigidos a los profesionales o a las empresas que, por sus trayectorias, desarrollos y/o logros, constituyan un referente para los Ingenieros Agrónomos en cualquiera de los sectores en los que éstos desarrollan su actividad profesional.
  • Y el Premio Excelencia novel, otorgado al mejor proyecto final de carrera del año vencido, desarrollado por un egresado colegiado en el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante.

Esta estructura permite que una amplia gama de actores del sector se vea representada: desde el joven ingeniero que presenta un proyecto disruptivo, hasta la cooperativa que implementa un sistema de trazabilidad pionero, pasando por empresas de suministros agrícolas que desarrollan soluciones de nutrición vegetal avanzada o investigadores que publican trabajos de alto impacto.

Para todos ellos, los Premios FPIA suponen un reconocimiento a su labor y una plataforma para ganar visibilidad y establecer nuevas sinergias profesionales.

Más información sobre los Premios FPIA en la web oficial del COIAL: www.coial.org.