Tras el éxito de su primera edición, el sector agrícola ya tiene marcada en rojo su cita con la vanguardia tecnológica: Expo AgriTech 2025.
Expo AgriTech regresa a Málaga del 28 al 30 de octubre de 2025, consolidándose como el punto de encuentro esencial para todos los profesionales que entienden que el futuro del campo pasa por la innovación.
Lema de Expo AgriTech 2025: Innovar, la nueva forma de cultivar.
Este año, el certamen se presenta con un lema que es toda una declaración de intenciones: Innovar, la nueva forma de cultivar.
Esta filosofía impregna el espíritu de un evento que busca dar respuestas tangibles a los desafíos actuales. No se trata solo de producir más, sino de hacerlo de una manera más inteligente, rentable y sostenible. Como señala Sergio Fabregat, director de Expo AgriTech, el objetivo es claro: “Nos encontramos en un momento de cambio para el sector agrícola en el que su principal misión es tratar de ser competitivo. Justamente por ello llevaremos a cabo Expo AgriTech 2025, donde mediante la exposición de innovaciones y de casos de éxito enseñaremos a los agricultores a aumentar sus beneficios y la excelencia de sus cosechas teniendo en cuenta el contexto socioeconómico actual”.
La elección de Málaga como sede, apoyada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y los Fondos Europeos, no es casual. «Lo haremos en Málaga», añade Fabregat, «un marco incomparable por su oferta ferial y cultural, pero también porque es en Andalucía donde se concentra el mayor número de explotaciones agrarias de España«.
Soluciones tecnológicas y globales para el campo.
La filosofía del evento se materializará en una completa zona expositiva donde más de 170 firmas líderes presentarán su portafolio de soluciones. Los más de 8.000 profesionales que se esperan, desde agricultores y técnicos de campo hasta ingenieros y gerentes de cooperativas, encontrarán un universo de herramientas diseñadas para optimizar cada eslabón de la cadena productiva.
El recorrido abarcará desde sistemas de riego de alta eficiencia y soluciones para la gestión hídrica, hasta las últimas novedades en agricultura regenerativa y de precisión. La biotecnología, los fertilizantes de nueva generación, la agroenergía y la maquinaria conectada bajo el paraguas de la agricultura 4.0 serán también protagonistas, ofreciendo una visión integral de la explotación del futuro.
El Congreso AgriTech 4.0 como estrategia del sector agrícola.
Pero Expo AgriTech es mucho más que un espacio de exposición; su ADN reside en el conocimiento y el debate estratégico que acoge el Congreso Nacional AgriTech 4.0. Con más de 400 ponentes de primer nivel, este foro se adentrará en los grandes retos que definirán la próxima década, como las directrices de la Comisión Europea para 2040, la escasez de relevo generacional o la necesidad de reducir la huella de carbono.
El congreso pondrá el foco en las tecnologías que están liderando esta transformación, analizando el impacto real de la inteligencia artificial, la robótica, los vehículos autónomos o el Internet de las Cosas (IoT) en el día a día del agricultor. Además, se profundizará en tendencias consolidadas como la salud de los suelos y el emergente mercado de créditos de CO2 en España.
Una de las claves de su éxito es su diseño en foros verticales, que permitirá a los asistentes acceder a contenido especializado y de alto valor para cultivos extensivos, viticultura, invernaderos, frutales y olivicultura, garantizando que cada profesional encuentre respuestas adaptadas a sus necesidades.
Un ecosistema para el talento y el networking en el agro.
Para completar esta experiencia inmersiva, Expo AgriTech 2025 ha diseñado un ecosistema de actividades paralelas que fomentan la sinergia y reconocen la excelencia.
Los AgriTech Innovation Awards 2025 volverán a premiar a las empresas que lideran la modernización del sector. El AgriTech Startup Forum servirá de lanzadera para proyectos emergentes con propuestas de valor disruptivas, mientras que el Almuerzo de Líderes creará un espacio exclusivo para el networking de alto nivel entre empresarios y administración.
En definitiva, la edición de 2025 se perfila como una feria y plataforma estratégica indispensable. Es la cita ineludible para quienes desean adaptarse al cambio y liderarlo, demostrando que innovar es, hoy más que nunca, la nueva y más inteligente forma de cultivar.