Desde Elhuertourbano.net nos unimos a la celebración de la XI edición de los premios de la Fundación para la Promoción de la Ingeniería Agronómica (FPIA), que el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL) entregará el próximo 25 de septiembre. Estos galardones se han consolidado como un referente para todos los profesionales del sector, reconociendo la labor de entidades y personas que contribuyen al avance y la sostenibilidad del ámbito agroalimentario, ambiental y biotecnológico.

En esta edición de los Premios FPIA, se han otorgado tres premios que destacan por su singularidad y relevancia: el proyecto RECREATE de Grupo Calagua en la categoría de Innovación, el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela en Iniciativa y Desarrollo, y el doctor ingeniero agrónomo José Miguel Ferrer por su Excelencia Profesional.

El proyecto RECREATE en la gestión del agua residual.

La gestión del agua es un pilar fundamental para el sector agrícola, y en este contexto, el proyecto RECREATE, desarrollado por el Grupo Mixto de Investigación CALAGUA (UV y UPV), se alza con el Premio Innovación. Su planteamiento es un cambio de paradigma: dejar de considerar las aguas residuales como un problema para verlas como una fuente de recursos.

RECREATE es un sistema pionero que permite la recuperación de energía y la separación de nutrientes de las aguas depuradas. Su tecnología transforma las depuradoras en auténticas «biofactorías», capaces de recuperar fertilizantes esenciales como el fósforo y el nitrógeno, generar energía a partir de la metanización de materia orgánica y obtener un biosólido seguro. Esta innovación ofrece una solución integral que no solo proporciona agua de riego, sino también insumos valiosos y energía, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y a una producción más eficiente.

Según Ramón Barat, doctor ingeniero agrónomo y miembro del Grupo Calagua, este proyecto es un gran paso adelante que busca que su tecnología se pueda aplicar a gran escala, lo que lo convierte en una herramienta de alto valor para agricultores, técnicos y cooperativas en su búsqueda de soluciones que optimicen el uso de recursos.

Reconocimiento a la tradición y el conocimiento profesional en los Premios FPIA 2025.

Además del proyecto RECREATE, el COIAL ha reconocido la labor de otras dos instituciones y profesionales de prestigio. Por un lado, el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela recibe el premio Iniciativa y Desarrollo, una institución de gestión del agua con 750 años de historia que ha sabido adaptarse a los tiempos y modernizar su gestión para garantizar un reparto justo y sostenible del agua, un recurso vital en la Vega Baja. Su resiliencia frente a la sequía y su capacidad de innovación son un modelo para el sector.

Por otra parte, el premio Excelencia Profesional se otorga a José Miguel Ferrer Arranz, doctor ingeniero agrónomo con una larga trayectoria dedicada a la docencia, la investigación y el servicio público. Ferrer ha sido una figura clave en la modernización del sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana, impulsando a las organizaciones de productores y liderando políticas de sostenibilidad que han sentado las bases para el desarrollo de la industria alimentaria actual. Su visión y capacidad para fomentar el trabajo en equipo y el equilibrio entre las empresas de diferentes tamaños lo convierten en un referente para las nuevas generaciones de agrónomos.

La entrega de estos galardones reconoce la labor de los premiados, así como apoyo a la inspiración para seguir avanzando hacia un sistema agroalimentario más innovador y sostenible, en línea con los objetivos europeos de la estrategia «De la Granja a la Mesa». Desde Elhuertourbano.net seguiremos de cerca el acto de entrega para informar de todos los detalles.