Expo AgriTech es un certamen ferial que se celebra en FYCMA, Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (España), de carácter anual y orientado a ser un escaparate de la tecnología que transforma el campo.
En un sector agrícola en constante evolución, la tecnología se ha convertido en el principal aliado para afrontar los desafíos de la sostenibilidad, la eficiencia y la rentabilidad.
En este contexto nacen puntos de encuentro especializados que actúan como catalizadores del cambio. La feria Expo AgriTech nació como una plataforma de referencia, un espacio diseñado exclusivamente para conectar la innovación tecnológica con las necesidades reales del campo.
Más que una feria tradicional, Expo AgriTech se concibe como un foro de negocio y conocimiento centrado en la agricultura de vanguardia. Su cometido es claro: facilitar a los profesionales del sector el acceso directo a las herramientas y soluciones que están definiendo el futuro de la producción de alimentos.
Desde su concepción, su objetivo ha sido crear un entorno donde la oferta tecnológica como desarrolladores de software, fabricantes de drones, expertos en biotecnología o sensórica; y la demanda donde agricultores, ingenieros agrónomos, directores de cooperativas e investigadores, puedan dialogar, colaborar y cerrar acuerdos.
Una feria de innovación para el sector agro.
A diferencia de otras ferias agrícolas generalistas, la feria Expo AgriTech juega un rol de especialista. Su valor diferencial radica en la concentración de conocimiento y negocio en el nicho AgriTech.
Aquí, el protagonismo no lo comparten los insumos tradicionales, sino las soluciones que integran el Internet de las Cosas (IoT), el Big Data, la inteligencia artificial o la automatización en la cadena de valor agroalimentaria.
El perfil de los expositores abarca desde startups tecnológicas que aparecen en el mercado con soluciones disruptivas hasta grandes compañías que presentan sus últimos avances en agricultura de precisión y biotecnología.
Por su parte, el perfil del asistente es eminentemente profesional: gerentes de explotaciones agrícolas que buscan optimizar sus recursos, técnicos de campo interesados en nuevas herramientas de monitorización, responsables de I+D de la industria auxiliar y representantes de la administración pública que desean conocer de primera mano el pulso tecnológico del sector.
Feria Expo AgriTech como punto de encuentro dinámico.
Una de las claves del formato de la feria Expo AgriTech es su completa agenda de actividades paralelas, que enriquece enormemente la experiencia del visitante y multiplica las oportunidades de negocio. La feria se complementa con un potente programa que suele incluir:
- institucional y congreso: Donde expertos de renombre y líderes de opinión analizan las tendencias, retos y oportunidades del sector, en línea con los objetivos de sostenibilidad marcados por estrategias como ‘De la Granja a la Mesa’ de la Unión Europea.
- Jornadas B2B: Reuniones de negocios programadas que garantizan un contacto directo y eficiente entre la oferta y la demanda, optimizando el tiempo de los profesionales.
- Workshops y talleres técnicos: Sesiones formativas prácticas donde se pueden conocer en profundidad el funcionamiento y la aplicación de las nuevas tecnologías presentadas.
- Actividades de networking: Espacios y eventos diseñados para fomentar la interacción y la creación de sinergias entre todos los agentes de la cadena de valor.
Para los profesionales del sector agro, desde productores y técnicos hasta responsables de cooperativas y almacenes de suministros, visitar la feria Expo AgriTech supone una inmersión estratégica en la agricultura del presente y del futuro. Es la oportunidad para descubrir, de primera mano, las herramientas que permitirán producir más con menos, minimizar el impacto ambiental y garantizar la viabilidad de sus negocios en un mercado cada vez más competitivo.
Web oficial de la feria Expo AgriTech: www.expoagritech.com