Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas
Cada vez son más los consumidores que aprecian la calidad en los productos agrícolas. Una forma de...
Lee masCada vez son más los consumidores que aprecian la calidad en los productos agrícolas. Una forma de...
Lee masLa Indicación Geográfica Protegida (IGP), es un régimen de calidad que la Unión Europea otorga para proteger los productos agrícolas y alimenticios que tienen una calidad diferenciada.
Lee masLa Denominación de Origen protegida (DOP), es un régimen de calidad que la Unión Europea otorga para proteger los productos agrícolas y alimenticios que tienen una calidad diferenciada.
Lee masEn las tres provincias que conforman la Comunidad Valenciana, Alicante, Castellón y Valencia, se encuentran los términos municipales donde se producen los Cítricos Valencianos – Cítrics Valencians, certificados con el sello de Indicación Geográfica Protegida (IGP),
Lee masEn la imponente comarca de la Garrotxa, que pertenece a la provincia de Girona, situada en la Comunidad Autónoma de Catalunya, en el N.E. de España, se encuentra la zona geográfica donde se cultivan, els Fesols de Santa Pau con Denominación de Origen Protegida (DOP).
Lee masEl cultivo del pimiento en la comarca de El Bierzo, comenzó en su capital, Ponferrada, a mediados del siglo XVII. Algunos datos históricos apuntan que hasta 1669, los pimientos se secaban al sol, y a partir de ese año comenzó asarse
Lee masLa zona geográfica donde se cultivan las Cerezas de la Montaña de Alicante con Indicación Geográfica Protegida (IGP), está situada al norte de la provincia de Alicante y al sur de la provincia de Valencia, ambas pertenecientes a la Comunidad Valenciana.
Lee masLa Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), es un régimen de calidad, que otorga la Unión Europea a productos alimenticios o agrícolas tradicionales.
Lee masEl Pimentón de Murcia con Denominación de Origen Protegida, pertenece al género Capsicum Annuum L., de la variedad «Bola» también conocido como «americano».
Lee masLa clementina es un fruto híbrido resultante de la combinación de un naranjo y un mandarino. Su nombre lo debe a su creador, un religioso llamado Clemente que trabajaba en un orfanato de Argelia.
Lee masLa lenteja es una legumbre muy popular, con unas cualidades nutricionales excepcionales. Forma parte de la familia de las leguminosas. En España la producción más alta de lentejas en cuanto a volumen se da, en las Comunidades Autónomas de Castilla y León y Castilla la Mancha…
Lee masLa Castaña de Galicia con Indicación Geográfica Protegida (IGP), proviene de cultivares autóctonos gallegos procedentes del castaño europeo (Castanea sativa, Mill).
Lee mas